En el primer episodio de la tercera temporada de “Hablemos de política pública”, conversamos con Felipe Roa-Clavijo (U. de los Andes) sobre la política y las políticas de los alimentos. Esta serie de conversatorios es organizada por la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario y pueden encontrar información sobre la anteriores temporadas acá.

En la sesión con Felipe, conversamos sobre conceptos clave para la alimentación, tales como: sistemas agro-alimentarios, seguridad alimentaria, soberanía alimentaria y derecho a la alimentación. Además, también hablamos sobre las transformaciones de la agenda de gobierno en Colombia y el Mundo en relación con estas materias, la importancia de los diferentes actores no gubernamentales que contribuyen a los procesos de política pública, y las narrativas que prevalecen o que son marginalizadas en el debate público.

El video de la sesión está disponible acá:

Enlace de inscripción: https://www.urosario.edu.co/Eventos/Facultad-de-Estudios-Internacionales-Politicos-y-U/Serie-de-conversatorios-Hablemos-de-politica-publ/

Este martes, 27 de julio de 2021 a las 10:00 am, tendrá lugar el lanzamiento de los resultados del Índice de Gobernanza de los Recursos Naturales 2021 de Colombia. El Índice es un proyecto del Natural Resource Governance Institute (NRGI) y busca medir la calidad de la gobernanza del sector extractivo (petróleo, gas y minería). Los resultados para Colombia, que acaban de ser publicados por NRGI, están disponibles acá.

El evento contará con la presentación de Fernando Patzy, oficial senior de NRGI para Latinoamérica, y la moderación de Margarita Batlle, oficial senior de NRGI. Los comentarios estarán a cargo de Fabio Velásquez (Foro Nacional por Colombia) y Silvana Habib (Asociación Colombiana de Petróleo y Gas) y Juan David Gutiérrez (Universidad del Rosario).

El registro del evento está disponible acá.